Tecnicatura
Agentes Electrofísicos Terapéuticos


Avalado por:
Reconocido por:
Auspiciado por:



Capacitan:


Descripción
A través del cursado de este Diplomado Internacional, se podrá acceder a recursos que permitan un mayor desarrollo a nivel profesional en referencia a propuestas en terapias manuales, ejercicios y educación para la implementación de los Agentes Electrofísicos Terapéuticos (AET)
Esto permitirá la posibilidad de destaque profesional en el ámbito clínico, lo que se consigue brindándole a los pacientes, estrategias terapéuticas basadas en evidencia científica con un enfoque de atención biopsicosocial. Para ello, quienes cursen el Diplomado Internacional, aprenderán a definir y regular las necesidades de aplicación de las diferentes energías, ya que en muchos casos se usan de forma desmedida sin un razonamiento clínico previo y con errores en su dosificación.
Se tendrá la posibilidad de acceder a un nivel superior en el uso y manejo de las diferentes estrategias a través de los Agentes Electrofísicos y se aprenderán las pautas correctas de mantenimiento, calibración y control del equipamiento para ofrecer un tratamiento seguro y eficaz.
Perfil de egreso
ESPECIALISTA EN MANEJO DE AGENTES ELECTROFÍSICOS TERAPÉUTICOSᆞEntrega de Diploma
Dirigido a: profesionales universitarios de la salud que aplican o pueden derivar o indicar el uso de estas herramientas: Lic. en Fisioterapia, Terapistas ocupacionales, Médicos Fisiatras, Médico Deportólogos, Médicos Traumatólogos, Estudiantes de Fisioterpia 3°grado cursado.
Comienzo de campus virtual:
Encuentros presenciales:
1° Encuentro Práctico ONLINE – 6 y 7 de MAYO
2° Encuentro Práctico ONLINE – 3 y 4 de JUNIO
3 ° Encuentro Práctico ONLINE – 1 y 2 de JULIO
4° Encuentro Práctico ONLINE – 5 y 6 de AGOSTO
Horarios:
Sábado y Domingo: de 9:00 a 10:50 y de 11:10 a 13:00. (Hora de Uruguay UTC -3)
Modalidad:
Este diplomado está integrado por 4 módulos independientes.
Para obtener el Diploma de Especialista en manejo de agentes electrofísicos terapéuticos, es necesario cursar los 4 módulos, sin embargo, es posible cursar 1, 2 o 3 módulos, obteniendo los certificados específicos de cada módulo, en calidad de “Taller”.
Se desarrollarán durante 4 meses de Curso teórico a través del CAMPUS VIRTUAL de la ENEDIF (abril a agosto), con 4 encuentros de fin de semana en modalidad PRÁCTICO ONLINE (1 por Taller), a través de la plataforma ZOOM. ( los horarios serán en las mañanas del primer fin de semana de cada mes con 4 horas de sábado y 4 horas de domingo).
Costo anualidad
US$ 600
Beneficios por pago anticipado
Costo de 1 Módulo: USD 165 | Antes del 28 de FEBRERO – USD 155
Costo de 2 Módulos: USD 320 | Antes del 28 de FEBRERO – USD 300
Costo de 3 Módulos: USD 480 | Antes del 28 de FEBRERO – USD 450
Costo del DIPLOMADO (4 Módulos): USD 600 | Antes del 28 de FEBRERO – USD 550
Requisitos
Dirigido a: profesionales universitarios de la salud que aplican o pueden derivar o indicar el uso de estas herramientas: Lic. en Fisioterapia, Terapistas ocupacionales, Médicos Fisiatras, Médico Deportólogos, Médicos Traumatólogos, Estudiantes de Fisioterpia 3°grado cursado.
Presentar documento de identidad y Diploma Universitario, o escolaridad en caso de ser estudiante.